UN LIBRO QUE DESAFÍA IDEAS PRECONCEBIDAS Y NOS INVITA A PENSAR EN NUEVAS FORMAS DE ENSEÑAR Y APRENDER.«Lo educativo atraviesa prácticamente todas las esferas de lo humano. Cualquier actividad que se emprenda está mediada por un acto educativo, ya sea de manera explícita o de manera inherente; la acción humana sugiere siempre la apropiación, consciente o inconsciente, de conocimiento. El libro Educación (es) gobernar-nos o ser gobernados, de José Darwin Lenis Mejía, nos muestra esta interrelación de la educación con diversos conceptos y distintos campos del conocimiento. En él se tejen aspectos educativos con otras disciplinas, lo que enriquece el diálogo conceptual e interdisciplinar de la educación. Las múltiples definiciones que aporta el autor estimulan la curiosidad y permiten explorar distintas perspectivas, incluyendo aquellas que desafían las ideas preconcebidas. Esta visión, presentada por el autor, propone una lectura crítica de las construcciones sociales sobre la noción de educación y permite tanto la visualización de nuevas formas de mirar lo educativo, como la deconstrucción de paradigmas tradicionales sobre cómo se concibe. Desde esta perspectiva, el libro evoca reflexiones que permiten explorar nuevas formas de enseñanza y aprendizaje». Dr. Rodolfo Viveros Contreras Profesor de la Universidad Veracruzana, Miembro del Sistema Nacional de Investigadores e Investigadoras de México.