Descompte:
-5%Abans:
Després:
17,10 €Manuel Chaves Nogales ha sabido recoger en esta obra la vida novelesca de estos dos españoles, perdidos en el caos de la revolución soviética. El bailarÃn flamenco español Juan MartÃnez y su mujer, hambrientos, perseguidos, maltratados, amenazados de muerte a cada hora, cruzan en las páginas de esta sensacional novela-reportaje a través del gran cataclismo del Imperio de los Zares. El bailarÃn MartÃnez no es marxista ni antimarxista; lo ignora todo, y habla de la revolución tal como la ha visto; tal como la ha vivido. Cuando va a ser fusilado o cuando le encierran en las prisiones de la checa, él no sabe qué partido polÃtico lo quiere fusilar o le encarcela, ni si doctrinalmente tiene éstas o aquellas razones para hacerlo. Cuenta únicamente lo que ha visto, lo que ha sufrido, lo que ha luchado al verse cogido en aquel espantoso torbellino de crueldad. ôEl maestro Juan MartÃnez que estaba allà puede considerarse como un género misceláneo que participa de los recursos de la novela y del acento verÃdico del reportaje. La conjunción, vivamente feliz, desecha toda suspicacia respecto a la legitimidad del producto. Complejo no quiere decir hÃbrido. El tono del relato, que es tono de confesión despreocupada y facunda para el public, y no confidencia, lo aproxima al reportaje. La calidad literaria y el juego de los contrastes, que se disimulan hábilmente en el decir espontáneo de Juan MartÃnez, lo identifican con la novela.ö Gerardo Rivera, pseud. de Juan José Domenchina. (La Voz, 28-9-1934)