Descuento:
-5%Antes:
Despues:
19,19 €Este libro se pregunta qué sucede con la autoridad de los modos tradicionales occidentales del pensamiento en el ámbito de la teorÃa poscolonial. Por medio de ejemplos extraÃdos de la música, la arquitectura, la literatura, la filosofÃa y el arte, Iain Chambers investiga momentos de tensión, interrupciones que transforman nuestra percepción del mundo y ponen a prueba los lÃmites del lenguaje, del arte y de la tecnologÃa.En una serie de discusiones entrelazadas, que se extienden desde la novela de Susan Sontag «El amante del volcán» a la filosofÃa de Martin Heidegger y desde Jimi Hendrix a la arquitectura barroca y la música, Chambers entreteje una crÃtica del humanismo occidental y explora las cuestiones de la colonización y la migración, el lenguaje y la identidad. «La cultura después del humanismo» ofrece un nuevo enfoque de la historia cultural, una perspectiva "poshumanista" que desafÃa nuestro sentido de un mundo en el que el sujeto es soberano, la lengua el medio transparente de expresión y la verdad el producto de la razón.