Cultura museística en tiempos difíciles

Cultura museística en tiempos difíciles

Editorial:
Trea ediciones
EAN:
9788497047364
Ano de edición:
Materia
POL?TICA, RELIXI?N E FILOSOF?A
ISBN:
978-84-9704-736-4
Páxinas:
136
Encadernación:
LIBRO EN OTRO FORMATO
lingua:
CASTELLANO
Ancho:
150
Alto:
210
Dispoñibilidade:
No disponible
Colección:
MANUALES MUSEISTICA, PATRIMONIO, TURISMO

Desconto:

-5%

Antes:

20,00 €

Despois:

19,00 €
IVE incluído
Notificar dispoñibilidade

En el pasado, los museos fueron el resultado de la paciente labor investigadora de eruditos, sabios o diletantes; pero en España hubo otro tiempo, no tan lejano, en que fueron los ignorantes y los arrogantes quienes construyeron y diseñaron los museos. De esta forma,  se pasó de un tipo de museo con objetos pacientemente recuperados e investigados, pero deficientemente expuestos, a un museo sin objetos, sin investigación que avalara ninguna idea, pero con un magnífico plumaje. Museos que, al igual que los loros, hablaban al público, pero  no le transmitían nada. Y de la misma forma en que se construyeron autopistas y trenes de alta velocidad sin pasajeros y aeropuertos sin aviones, en España se construyeron también museos sin ideas ni objetos. El resultado de este aquelarre cultural, auténtico festín de brujas, han sido magníficos edificios habitados por las telarañas. Insostenibles, inútiles, sin otra función que alimentar los bolsillos de la especulación que atenaza no ya el crecimiento de la cultura, sino también su propia existencia.
 
 Y en este panorama subsisten los museos, los de siempre, aquellos que habían nacido de la labor esforzada de sabios trabajadores de la cultura. Ellos no estuvieron presentes en el aquelarre cultural. Tampoco se beneficiaron de la especulación. Apenas se sostuvieron con sus andrajos frente al insultante despilfarro de los ricos.
 
 Frente a ello, hay que levantar la voz del Museo Pobre, del que no tiene recursos y nunca los ha tenido; del museo que ha sobrevivido a las guerras, a las bombas, al hambre y a los inviernos sin calefacción; aquellos museos cuyo director abre por la mañana y cierra  por la noche, lleva la administración y atiende a las visitas, y cuyas vitrinas fueron compradas a base de las miajas que caían del despilfarro de los ricos.

Materia en Ofinel

Trea ediciones en Ofinel

  • Educacion patrimonial:del patrimonio a las personas -5%
    Titulo del libro
    Educacion patrimonial:del patrimonio a las personas
    Fontal Merillas, Olaia
    Trea ediciones
    Este manual se ocupa del emergente ámbito de la educación patrimonial,  donde el patrimonio es definido y pen...
    No disponible

    20,00 €19,00 €

  • La Voz de Asturias (1963?1978) -5%
    Titulo del libro
    La Voz de Asturias (1963?1978)
    Cabal Tejada, Rubén
    Trea ediciones
    El libro que se presenta en estas páginas tiene como objeto la historia de La Voz de Asturias, un referente de...
    No disponible

    28,00 €26,60 €

  • Breviario de la fabada -5%
    Titulo del libro
    Breviario de la fabada
    Taibo I, Paco Ignacio
    Trea ediciones
    Publicado por primera vez en 1981 por el editor José Esteban, este singular Breviario de la fabada de Paco Ign...
    No disponible

    15,60 €14,82 €

  • Ábreme a portiña -5%
    Titulo del libro
    Ábreme a portiña
    Bas López, Begoña
    Trea ediciones
    Los paisajes son evidencia del paso del tiempo y de las culturas, dicen mucho de nosotros; nos asentamos en un ...
    DISPOÑIBLE (Entrega en 1-2 dias)

    20,00 €19,00 €

  • Memoria del mundo, la: cien años museologia 1900-2000 -5%
    Titulo del libro
    Memoria del mundo, la: cien años museologia 1900-2000
    Bolaños, Maria
    Trea ediciones
    El visitante que acude al museo, el ministro que decide su fundación, el técnico que diseña sus vitrinas, el...
    No disponible

    36,00 €34,20 €