Cuesta Bárcena, David Antonio
Desconto:
-5%Antes:
Despois:
42,75 €En su misión de garantizar la seguridad ciudadana, la policÃa está habilitada para hacer uso de las armas, lo que sitúa a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad en una posición especial entre los poderes públicos. Aunque la coacción podrá ser potencialmente letal ante las amenazas más graves, en la mayorÃa de los supuestos no alcanzará este grado de lesividad. La presente obra analiza el marco normativo nacional e internacional del uso no potencialmente letal de las armas por los agentes policÃa. En ella se abordan, no sólo los supuestos en que puede ejercerse esta potestad y sus lÃmites, sino también las principales garantÃas previstas en nuestro ordenamiento jurÃdico para la protección de los ciudadanos frente a la misma, como el control y preparación de las operaciones policiales o la tutela penal y patrimonial de las vÃctimas. Todo ello a partir de la jurisprudencia del Tribunal Europeo de Derechos Humanos y del Tribunal Supremo, a fin de reflejar fielmente la realidad de las problemáticas abordadas. La monografÃa integra también una perspectiva distinta, menos común, de la fuerza armada policial, la de la persona protegida por ella frente a los ataques de otros. El espÃritu práctico de la obra inspira igualmente la parte final de la misma, en la que se analiza cómo se concretan las categorÃas anteriores en los ámbitos actualmente más conflictivos: el tratamiento de las personas con trastornos mentales y la protección de las vÃctimas de racismo, el control de las protestas masivas, la protección de las fronteras y los estados de alarma, excepción y sitio. David A. Cuesta Bárcena es Profesor Ayudante Doctor de Derecho Administrativo en la Universidad de Cantabria, donde obtuvo el Grado en Derecho (2014) con Premio Extraordinario Fin de Carrera y defendió su tesis doctoral (2023), Régimen jurÃdico del uso de las armas por los agentes de policÃa. Marco normativo nacional e internacional y su interpretación jurisprudencial, dirigida por Javier Barcelona Llop, Catedrático de Derecho Administrativo, con la calificación de sobresaliente cum laude y de Doctorado Internacional, obtenida por su estancia de investigación en la Université Paris I Panthéon-Sorbonne. Especializado en derechos humanos y sanciones administrativas, es autor de diferentes publicaciones, ha participado en congresos y seminarios nacionales e internacionales y ha impartido cursos en foros académicos y profesionales.