Hans Blumenberg: Historia in/conceptual, antropología y modernidad

Hans Blumenberg: Historia in/conceptual, antropología y modernidad. Y MODERNIDAD

Nº:
1339
Editorial:
Pre-textos
EAN:
9788416453061
Ano de edición:
Materia
ENSAIOS
ISBN:
978-84-16453-06-1
Páxinas:
244
Encadernación:
TAPA BLANDA O BOLSILLO
lingua:
CASTELLANO
Ancho:
160
Alto:
240
Dispoñibilidade:
DISPOÑIBLE (Entrega en 1-2 dias)
Colección:
Ensayo

Desconto:

-5%

Antes:

20,00 €

Despois:

19,00 €
IVE incluído
Comprar

La proliferación internacional de publicaciones de y sobre Hans Blumenberg en los últimos años ha conferido al autor hanseático un aura en el pensamiento actual que hace más sorprendente el silencio al  que hasta ahora se ha visto sometida su obra en España, una obra que,  paradójicamente, ha sido vertida al castellano con prodigalidad y puntualidad. A pesar de no ser un pensador a remolque de las cuestiones de moda ni al albur de las polémicas de su época, Blumenberg no dejó de enzarzarse en algunas querellas con enormes resonancias en la Alemania de la posguerra, como en la de la demonización del progreso y la ideologización de la ciencia y la técnica o en la archiconocida de la «secularización». La intención de este volumen es alentar la recepción blumenberguiana en el ámbito idiomático español, que cuenta con un número creciente de investigadores y lectores, a veces aislados, y servir de correa de transmisión entre ellos. Pero por recepción no entendemos un mero receptáculo pasivo, sino su metabolización con miras a incorporar críticamente un pensamiento tan pletórico a nuestro acervo y rentabilizar sus estímulos para la reflexión. En el presente proyecto hemos podido contar con la colaboración de especialistas de prestigio del Centro de Investigación de Ciencias de la Cultura de la ciudad natal de Blumenberg, Lübeck, y del Centro de Investigación Literaria y Cultural de Berlín, instituciones con una larga trayectoria de investigación sobre el autor que nos ocupa. En este libro se recogen las principales inquietudes intelectuales de Hans Blumenberg, reflejadas en el título. En el mismo se mezclan una cuestión inicialmente metodológica -la metaforología, como un desafío planteado a la historia conceptual de la que después se independizará bajo la forma de una teoría de la inconceptualidad- y otra temática, la modernidad, noción fetiche de los historiadores conceptuales de distinto pelaje. Ambas muy pronto borran sus confines en la obra de este polígrafo, acaso merced a la intercesión de la antropología, tercero de los puntos cardinales del volumen y una de las recientes aportaciones surgidas de su inmenso legado póstumo con una insólita pujanza en la filosofía de nuestro tiempo.
 
 
 Faustino Oncina Coves, en la actualidad catedrático de Filosofía de la  Universitat de València e investigador en comisión de servicios desde  2007 a 2009 en el Instituto de Filosofía del CSIC de Madrid, ha realizado diversas estancias de investigación en el Instituto
 Max-Planck de Historia del Derecho Europeo de Fráncfort del Meno, en la Universidad de Maguncia, en la Universidad Técnica de Berlín y en el Centro de Investigación Literaria y Cultural de Berlín. En estos momentos su interés gira en torno a las relaciones entre historia conceptual y modernidad. Entre sus últimas publicaciones y coediciones  cabe destacar: Filosofía para la Universidad, Filosofía contra la Universidad (De Kant a Nietzsche) (Dykinson, 2008), Historia conceptual, Ilustración y modernidad (Anthropos, 2009), Teorías y prácticas de la historia conceptual (Plaza y Valdés, 2009), Palabras, conceptos, ideas. Estudios sobre historia conceptual (Herder, 2010), Schopenhauer en la historia de las ideas (Plaza y Valdés, 2011), Estética de la memoria (PUV, 2011), Fichte (Gredos, 2013), Tradición e  innovación en la historia intelectual. Métodos historiográficos (Biblioteca Nueva, 2013), Giros narrativos e historias del saber (Plaza y Valdés, 2013), Fichte und die Kunst (Rodopi, 2014) y Conceptos nómadas: Auto-determinación (PUV, 2014).
 
 
 Pedro García-Durán (Valencia, 1978) es licenciado en Filosofía y Ciencias de la Educación por la Universitat de València. Ha recibido becas del DAAD en Friburgo y del Deutsches Literaturarchiv de Marbach.  Es miembro del grupo de investigación "Historia conceptual y crítica de la modernidad" de la Universitat de València. Desde 2013 es jefe de  redacción de La Torre del Virrey-Revista de Libros. A su vez, ha colaborado con diversas publicaciones. Está a punto de concluir su tesis doctoral sobre la fenomenología de Hans Blumenberg bajo la dirección del profesor Faustino Oncina y participa en varios proyectos  editoriales en torno a dicho autor

Materia en Ofinel

  • Los antisociales -5%
    Titulo del libro
    Los antisociales
    Huard, Geoffroy
    Marcial pons
    Hoy día se cree que los gays vivieron ocultos hasta la «revolución gay» de la década de 1970 y los primero...
    No disponible

    28,00 €26,60 €

  • Antigüedades de Galicia -5%
    Titulo del libro
    Antigüedades de Galicia
    Barros Silvelo, Ramón
    Toxosoutos, s.l.
    No disponible

    12,00 €11,40 €

  • El premi -5%
    Titulo del libro
    El premi
    Ramon-cortes Muntaner, Ferran
    La magrana
    ¿Qué faries si demá et toquessin 1,5 milions d'euros a la loteria ¿Com  canviaria la teva vida Desenganyat ...
    No disponible

    15,00 €14,25 €

  • La sonrisa de Pitágoras -5%
    Titulo del libro
    La sonrisa de Pitágoras
    Nº 026210
    Garcia Del Cid,Lamberto
    Debolsillo
    Las matemáticas constituyen tanto una compleja disciplina científica como una difícil asignatura escolar que...
    No disponible

    8,95 €8,50 €

  • Cidades sem Nome - Crónica da Condição Suburbana -5%
    Titulo del libro
    Cidades sem Nome - Crónica da Condição Suburbana
    Câncio, Fernanda
    Tinta da china
    «Talvez sejamos todos suburbanos. Mas uns, como no ditado orwelliano, são mais que os outros. É desses que t...
    No disponible

    13,77 €13,08 €

Pre-textos en Ofinel