Desconto:
-5%Antes:
Despois:
13,21 €La entera tradición de la crÃtica social y de la filosofÃa polÃtica contemporáneas resulta incomprensible cuando se soslaya un concepto dominante en la filosofÃa de la primera mitad del siglo XX: el concepto de 'reificación', categorÃa que con posterioridad a la Segunda Guerra Mundial perdió su posición central como diagnóstico de la época. Desde entonces, la mayorÃa de los teóricos sociales y los filósofos se han conformado con analizar las insuficiencias de la democracia y de la justicia, sin hacer uso de conceptos como 'reificación' o 'comercialización'.
En este brillante ensayo, Axel Honneth, el representante más destacado de la actual generación de la escuela de Frankfurt, redefine, desde la perspectiva de una teorÃa del reconocimiento, la reificación como concepto clave de la filosofÃa crÃtica. AsÃ, cuando en la relación con el mundo se han perdido los componentes del reconocimiento que forman las bases de nuestra cognición y de nuestra vida social es necesario recurrir al concepto de reificación.
Esta breve obra de Axel Honneth es, a la vez que un tratado polÃtico y filosófico, un intento de restituir a la filosofÃa su dimensión de crÃtica social.