Desconto:
-5%Antes:
Despois:
21,85 €Este ensayo, procura estar libre de ideologÃas y de categorÃas que encierren la comprensión de los hechos. El autor logra presentar las historias y los hechos especÃficos de cada dictadura en el contexto propio de su paÃs. Hace un esfuerzo serio y exitoso, por comprender la dinámica y la lógica de cada proceso sin vaciarlo en un molde ideológico, con categorÃas de análisis previamente establecidas, las cuales suelen terminar forzando los hechos para que calcen en el molde. AsÃ, tanto la dictadura respectiva como la transición hacia la democracia, resultan originales. Deja hablar a cada situación con sus causas especÃficas que llevaron primero a la dictadura y luego a salir de ella hacia la democracia. Ésta nunca es perfecta, ni definitiva. No es menos cierto en las transiciones la posibilidad de la justicia perfecta y el castigo a todos los atropellos cometidos por las dictaduras. Esta pretensión termina creando un nuevo infierno demasiado condicionado por la dictadura precedente. Como dice el polaco Michnik Adam: ¿quien busca una justicia perfecta, no debe olvidar que solo son perfectas las ejecuciones